Recuerda que en la parte inferior del cuadro de texto encontrarás unos iconos, cada uno corresponde a algo diferente, por ejemplo el de la cámara te permite anexar imágenes; si dejas el click un rato sobre cada uno de los iconos te aparecerá para que sirven. Una vez anexado tu archivo, foto o vídeo, no olvides darle al botón de Publicar.
Temas:
- Nutrición (Sistemas circulatorio, digestivo y respiratorio)
- Sistema locomotor (sistema muscular y sistema óseo)
DBA 4 (Grado 5°). Comprende que en los seres humanos (y en muchos otros animales) la nutrición involucra el funcionamiento integrado de un conjunto de sistemas de órganos: digestivo, respiratorio y circulatorio.
Indicador de desempeño: (Saber hacer)
- Identifico los diferentes sistemas humanos y establezco la importancia de sus funciones a través de la realidad aumentada.
Esta actividad retoma los temas vistos sobre los sistemas del ser humano y es de retroalimentación para ellos.
Estándar:
Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación
Competencias: Uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de fenómenos e indagación.
Actividad
Descargar las aplicaciones de 3D compartidas con ustedes para repasar los sistemas vistos en nutrición (digestivo, respiratorio y circulatorio) y del sistema locomotor. (óseo y muscular), tomar fotografías (portando el uniforme del colegio), donde se observe que el estudiante está haciendo uso de las aplicaciones.
VIDEO ORGANOS 3D https://youtu.be/I9Trua66UZw
De esta misma forma pueden descargar el del sistema muscular y sistema óseo, y estudiar los nombres, ubicación y función.
VIDEO CHROMVILLE https://youtu.be/v7Z3oskDjxw
Imprime la lámina con la imagen del niño, anexada al correo electrónico y vía WhatsApp, luego la debes colorear y a través de la tablet o celular observarás las imágenes en Realidad Aumentada, seguidamente indicarás los nombres de los huesos y/o músculos que aprendiste, grabarás un vídeo de máximo tres minutos donde expongas uno de los sistemas elegidos. De igual manera enviar fotografías al correo y/o Foro de la página web (La actividad la realizarán preferiblemente en grupo para que les puedan colaborar a sus compañeros).
Ingresa a la página https://arconol65.wixsite.com/ecosistema y en la pestaña de TEMARIO selecciona y observa los vídeos del Sistema Óseo, Sistema muscular y Sistema respiratorio realizados por la docente que utiliza las aplicaciones Organs 3D y de Chromville Science, para guiar la forma como pueden realizar la exposición, para continuar los estudiantes deben grabar un vídeo donde expondrán los sistemas que trabajan en el proceso de nutrición (respiratorio, digestivo y/o circulatorio) con la aplicación Organs 3D y del sistema locomotor (el sistema óseo y el sistema muscular) los explicarán utilizando la aplicación de Realidad Aumentada Chromville. Posteriormente tomarán fotografías y grabarán los vídeos que subirán a la página web https://arconol65.wixsite.com/ecosistema de igual manera los pueden enviar al correo electrónico creado por la docente olgalucia.arcosnoguera@gmail.com, espacios que fueron creados para facilitar la comunicación con los estudiantes.
De no ser posible trabajar con las aplicaciones, entonces, enviar fotografías o vídeo utilizando otros recursos que te sean de fácil acceso para presentar la actividad . Anexo PDF de las imágenes que van a imprimir para desarrollar la actividad con el celular o la Tablet.
Tienen 15 días para el desarrollo del trabajo con sistemas del cuerpo humano que forman parte de la nutrición.
Institución Educativa Técnica de Comercio Simón Rodríguez- Sede María Panesso
Área:
Ciencias Naturales
Asignatura: Biología
Grado:Quinto
Estándar:
Identifica estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación
Ámbito de formación: Entorno vivo
Competencia: Usa comprensivo del conocimiento científico, explicación de fenómenos e indagación.
Objetivo de la Clase: Comprender el funcionamiento del sistema Locomotor (formado por los sistemas óseo y muscular)
Videos de apoyo: Sistema locomotor, sistema óseo y sistema muscular
Tiempo de la clase: 15 días
Fecha: 22 de junio 2020
Inicio
Actividad 1: Se presenta lo que es Realidad Aumentada y las aplicaciones a utilizar, a padres y estudiantes en encuentro virtual con la docente y se les envía material del encuentro a los correos electrónicos.
Actividad 2: Se Envía Tutoriales De:
* Explicación Uso De La Plataforma Wix Ecosistema
* Como Grabar Vídeos Con El Celular
* Tutorial Fotos Trabajos - Cómo Hacer Fotos A Documentos Para Entregar
* Tutorial Uso de App educativa (para la clase de educación física Organs 3D.
*Tutorial ¿Cómo usar CHROMVILLE? La App educativa del momento
Clase virtual docente
Apoyo con Multimedia
PowerPoint
Se facilitan los vídeos de los sistemas muscular, óseo en la página web.
Internet, WhatsApp. Dispositivos digitales
https://www.youtube.com/watch?v=5SytABu6lKY
https://www.youtube.com/watch?v=gmc6QIanvD0
https://arconol65.wixsite.com/ecosistema/post/explicaci%C3%B3n-uso-de-la-plataforma-wix-ecosistema
https://arconol65.wixsite.com/ecosistema/post/c%C3%B3mo-grabar-v%C3%ADdeos-con-el-celular
Desarrollo
Actividad 3: Se sube a la plataforma los PDF de las imágenes de Chromville para trabajar con Realidad Aumentada
Ingresa a la página https://arconol65.wixsite.com/ecosistema y en la pestaña de TEMARIO selecciona y observa los vídeos Sistema Óseo y Sistema muscular editados por la docente donde se utilizan las aplicaciones de ChromVille Science, sistema muscular, y sistema óseo.
Exposición docente
Vídeos de los sistemas muscular, óseo editados por la docente Olga Lucia Arcos, en la página web. https://arconol65.wixsite.com/ecosistema/temario
Sistema óseo https://www.youtube.com/watch?v=ddzzj1okWcs&t=351s
Sistema muscular https://www.youtube.com/watch?v=G_f7GO97D-o
Cierre
Actividad 4: Estudiarán y expondrán el sistema locomotor con las aplicaciones asignadas de
Sistema Muscular, Sistema Óseo y Realidad Aumentada.
Trabajo en equipo.
Exposición por medios digitales realizadas por los estudiantes.
https://arconol65.wixsite.com/ecosistema/temario
Internet,
WhatsApp.
Dispositivos digitales
Aplicaciones:
Realidad aumentada con chromville
Sistema muscular 3D (anatomía) para android. "es"
Sistema óseo en 3D (anatomía) para android. "es"
Todas de Víctor Michel González Galván
Vídeos y fotografías del trabajo realizado, enviadas a la docente.
OBSERVACIONES
Se modifica y se deja abierta la fecha de entrega de las actividades con aplicaciones de Sistema Muscular 3D (Anatomía) para Android. "ES", Sistema Óseo en 3D (anatomía) y ChromVille Science debido a que los padres manifiestan por escrito que muchos estudiantes no poseen los recursos necesarios para realizar la actividad, razón por la cual, aunque ya se había asignado realizar el trabajo en grupo de tres personas, se da la facilidad para que se colaboren entre sí y quienes no tengan acceso a los recursos, realicen una exposición en encuentros virtuales con los recursos que posean.
Actividad #2 Segundo período:
En la pestaña de BLOG encuentras varios vídeos. Mira con mucha atención los siguientes:
1.- No existe la felicidad, sino ser feliz cada día". Albert Espinosa, escritor
-Si hay que ser felices con uno mismo y con los demas, con lo que tenemos.
-Yo creo que la felicidad depende de cada uno, podemos trabajar para cumplir nuestros sueños, para vivir más alegres y para ir creciendo como persona, eso si depende de uno con lo que tenemos o somos.
2.- ¿Es bueno hacer los deberes con los niños? Silvia Álava · Psicóloga educativa
- Si falta es mas compromiso por falta de uno como estudiante, pero creo que la mejor forma para crecer y aprender mas es haciendolo uno solo.
-Nosotros como padres debemos motivar a nuestros hijos a tener un buen desempeño escolar, pero no controlando mucho, ellos deben hacerlo solos para que se responsabilicen solos, eso si creando un habito y una rutina para así facilitarles ese aprendizaje de trabajar solos.
3.- ¿Puede el perdón curar el dolor?
-Si podemos ser mas felices, teniendo nuestra consciencia tranquila.
-Si creo que al perdonar podemos sentirnos mas tranquilos y libres de culpa, al no hacerlo obviamente no seriamos completamente felices.
Juan Manuel Rios Salazar - 5-1
Muy buenos videos, gracias por el aporte
Samuel Osorio Morales- Grado:5-1
Los tres videos excelentes, educativos y emotivos, los vimos en familia y compartimos opiniones
1. Para la primer frase del escritor Alberto Espinosa, estoy de acuerdo ya que cada vez que tenemos una meta, alcanzarla nos da felicidad, pero inmediatamente nos generamos una nueva meta, es decir que seguimos buscando la felicidad. Es decir que la felicidad absoluta no existe, debemos disfrutar lo que hacemos cada día y ser feliz con lo que somos y hacemos.
2. No, no creo que sea bueno hacer las tareas con los niños, como padre mi deber es supervisar y darle las herramientas o explicaciones a mi hija para que encuentre las respuestas por si misma.
3. SI, contundentemente creo que perdonar y pedir perdón cuando se comete errores, nos da tranquilidad en el Alma, lo cual cura el dolor de nuestro corazón.